Compra vivienda 2ª mano. Escriturada finca errónea
Se trata de una vivienda que adquirí a un banco, el cual vende 9 viviendas en ese mismo edificio.
El banco, delega la labor de comercialización de las viviendas a varias inmobiliarias de la zona.
Yo, a través de una de esas inmobiliarias, veo la vivienda, me gusta, hago una oferta por el precio y el banco la acepta.
Firmamos un contrato de arras, un mes antes de la adquisición definitiva en el notario.
Los incidentes llegan a la hora de firmar la compraventa en el notario:
Al leer la descripción de la finca, yo no estoy conforme, porque cabe la posibilidad de que la vivienda que se está describiendo no sea la mía, pero el notario y el apoderado de la entidad bancaria me convencen de que si es la descripción de la vivienda que quiero comprar. Yo accedo, y firmo.
A los 2 días, compruebo que efectivamente estaba en lo cierto, y he firmado la compraventa de otra finca distinta (la vivienda de al lado), aunque me han dado las llaves de la vivienda que he visitado y que efectivamente quería comprar.
El error viene porque las letras que designan las viviendas (A y B) están al reves en que en el registro de la propiedad. El contrato de arras también contenía el mismo error.
En este momento, el banco está pendiente de contestarme si "accede" amistosamente a subsanar el error, aunque ya me han dejado caer que la vivienda que yo quería comprar y de la que me han entregado las llaves (que es la misma), tiene un precio superior que la que he firmado las escrituras.
Dado que yo he comprado una vivienda de segunda mano, y por tanto como "cuerpo cierto", que la he visitado varias veces, por la que he hecho una oferta de precio que me han aceptado, de la que me han entregado las llaves... Si no llegamos a una solución amistosa:
¿Podría denunciar a la entidad financiera para que en la escritura se realice la venta de la finca que corresponde a la vivienda en cuestión?
¿Que puedo hacer si me quieren aumentar el precio de la vivienda ahora?
¿Inscribo en el registro de la propiedad la escritura de compra tal y como está, en el caso de que esto se alargue y nos acerquemos a los 2 meses de plazo que tengo para este trámite?
¿Si van a pasar los 2 meses, debería pagar el impuesto de Transmisiones Patrimoniales, para evitar recargos, aunque después haya que corregirlo?
¿Tendría el notario algún tipo de responsabilidad en todo esto, por no aclarar, o por lo menos no haberlo intentado, si se trataba de la finca correcta?